Las cuestiones de las pruebas de evaluación de estas acciones
seguirán la misma línea de las prácticas y ejercicios del cuaderno de
clase trabajadas durante el curso; constituyen un excepcional modelo
de trabajo de cara a la evaluación, por lo que se recomienda su
repaso.
NIVEL I – MÓDULO 2 ESPA
ÁMBITO DE COMUNICACIÓN (ACO)
Where is it?
1. El alumnado traducirá un texto del tipo: Esta es mi/su/nuestra
casa/piso/apartamento. Está en el campo/playa/ciudad. Muy lejos/cerca
de la playa/ciudad/campo. Se les facilitará unas palabras clave que le
sirvan de ayuda.
2. El alumnado traducirá un texto que describe uno de los dos pisos de
su casa, diciendo lo que hay en el centro, a la izquierda y a la derecha.
This is our house. Upstairs, there is a kitchen in the middle, a bathroom
on the right and a lounge on the left.
3. Se trata de un ejercicio similar al primero, pero, en esta ocasión,
completarán un texto. También contarán con una serie de palabras
clave entre paréntesis.
My _____________________ country. It’s very ___________.
4. El alumnado completará las oraciones utilizando las preposiciones
correctas. Las preposiciones aparecerán en español entre paréntesis.
There is a vase _______ (en) the table.
5. El alumnado realizará descripciones físicas: Es alto, tiene bigote,
tiene el pelo largo y rizado, etc.
ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO (ACT)
Cálculos en la nube 2
El examen estará compuesto por 8 preguntas:
● 1 pregunta con varios apartados de teoría sencillos, algunas de
verdadero /falso, seleccionar la opción correcta de:
➢ identidad digital y ciberseguridad
➢ accesorios del sistema operativo
➢ tamaño digital y velocidad de transferencia
● 1 pregunta de identificación de los conceptos de los elementos de un
circuito eléctrico
● 6 problemas:
– 1 problema sencillo con varios apartados de operaciones combinadas
de números enteros y/o fracciones
– 1 problema sencillo de aplicación del mínimo común múltiplo o del
máximo común denominador
– 1 problema sencillo de cálculo de porcentajes
– 1 problema sencillo de cálculo de áreas de polígonos regulares
– 1 problema sencillo de semejanza de triángulos
– 1 problema de hallar planta, alzado y perfil de una figura sencilla
ÁMBITO DE SOCIAL ( ASO)
La Alta Edad Media
El examen consta de 9 preguntas. Los errores no penalizan.
Dentro del examen puedes encontrar: seis preguntas tipo test y una
pregunta de desarrollo, una pregunta de definición y una pregunta de
respuesta corta.
Los contenidos más importantes abordados en el examen son los
siguientes:
○ El nacimiento del Islam.
○ El Islam: Economía y sociedad..
○ La expansión del Islam.
○ El pueblo de los Francos.
○ El Imperio Carolingio.
○ Gestas y leyendas.
○ El pueblo visigodo.
NIVEL II – MÓDULO 4 ESPA
ÁMBITO DE COMUNICACIÓN (ACO)
This is my life
1. El alumnado completará las oraciones utilizando las formas verbales
adecuadas del presente simple (acabadas en -s o -es para la tercera
persona del singular, y sin ninguna terminación para el resto de las
personas). Debemos recordarle que tenga cuidado con aquellos
verbos que formen la tercera persona con -es e vez de -s: goes, misses,
tries…
Carol ________ to the cinema every Sunday. (go)
Carol goes to the cinema every Sunday.
2. El alumnado completará las oraciones utilizando:
-Los auxiliares do y does para formular preguntas.
-Los auxiliares don’t y doesn’t para completar las oraciones negativas.
-Los verbos que aparecen entre paréntesis en su forma correcta.
___________ you live in Madrid?
No, I ___________. I ______________ in Paris. (live)
Do you live in Madrid? No, I don’t. I live in Paris.
3. En esta ocasión, con los datos del paréntesis, formularán preguntas
completas utilizando do o does.
(you, work, factory)
Do you work in a factory?
4. Dados unos sintagmas subrayados, el alumnado formulará
preguntas Wh- teniendo en cuenta que la respuesta debe ser cada
parte subrayada.
Felipe plays in the park.
Where does Felipe play?
La literatura española de los siglos XVIII y XIX
El examen consta de 5 preguntas.
● Una pregunta para definir dos conceptos estudiados en los
esquemas.
● Una pregunta en la que hay que comprender un texto dado y
responder a lo que se expone.
● Una pregunta sobre la figura de un personaje literario
importante del Romanticismo.
● Una pregunta relacionada con el teatro neoclásico.
● Una última pregunta en la que hay que comprender un texto
dado y responder a lo que se expone.
ÁMBITO SOCIAL (ASO)
La caída de los imperios
El examen consta de un total de ocho preguntas, distribuidas de la
siguiente manera:
● Cinco preguntas de opción múltiple relacionadas con los siguientes
temas: la Revolución Rusa, la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría.
● Un ejercicio en el que debes relacionar dos columnas de conceptos
básicos: (Primera Guerra Mundial, Belle Epoque, Revolución Rusa, etc).
● Un ejercicio en el que habrá una serie de afirmaciones y deberás
decidir si son verdaderas o falsas.
● Un ejercicio de desarrollo sobre la Segunda Guerra Mundial.