Tiempo de lectura:2 Minutos, 2 Segundos

Las cuestiones de las pruebas de evaluación de estas acciones seguirán la misma línea de las prácticas y ejercicios del cuaderno de clase trabajadas durante el curso; constituyen un excepcional modelo de trabajo de cara a la evaluación, por lo que se recomienda su repaso.

NIVEL I – MÓDULO 1 ESPA
ÁMBITO DE COMUNICACIÓN
Aprender a comunicar
El examen consta de 6 preguntas (1 punto cada una). Una pregunta
de verdadero o falso sobre conceptos presentes en los esquemas; una
segunda, sobre las lenguas y dialectos de España; una tercera, sobre
las características del español de Canarias. La cuarta pregunta está
relacionada con los géneros literarios; la quinta, con los tipos de
descripciones y la última, con autores y periodos literarios.

ÁMBITO SOCIAL
Nuestro mundo
El examen consta de 6 preguntas, cada una con una puntuación
diferente.
Dentro del examen puedes encontrar: una pregunta para definir
términos, una pregunta para agrupar conceptos, una pregunta de
localización de accidentes geográficos, un comentario de gráfica y un
comentario de climograma.
Los contenidos más importantes abordados en el examen son los
siguientes:

○ El concepto de Geografía y las diferencias entre Geografía física y
Geografía humana.
○ Las características del medio físico y sus accidentes.
○ La geografía de España, y especialmente el medio físico canario.
○ La vegetación canaria.
○ La actividad en la superficie terrestre.
○ La relación entre naturaleza y sociedad.

NIVEL II – MÓDULO 3 ESPA
ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO
Cálculos en la nube 3
La estructura del examen (6 puntos) está confeccionada de la
siguiente manera:
4 problemas y ejercicios matemáticos (4 puntos), en el que tres de los
4 ejercicios a realizar son similares a los realizados en la actividad 3, y el
otro ejercicio serán operaciones combinadas.
8 preguntas tipo test (2 puntos) correspondientes a la parte del
temario de tecnología y digitalización.
Nota: No será entregado formulario.

ÁMBITO DE COMUNICACIÓN
El arte de hablar y escribir bien
El examen consta de 5 preguntas. Una pregunta de verdadero o falso
sobre la formación de palabras (1 p.); una segunda, relacionada con la
clasificación de los sustantivos (1,5 p.); una tercera, sobre identificación
de categorías gramaticales (1 p.). La cuarta pregunta consiste en
analizar morfológicamente una oración —se dan las opciones en cada
palabra y el alumnado tiene que redondear la correcta— (1,5 puntos) y
la quinta y última pregunta, se centra en el análisis sintáctico simple
de dos oraciones —identificar el sujeto, el predicado y los núcleos— (1
p.).

Previous post ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DEL CURSO

anlaşmalı boşanma

- buy ig likes - deneme bonusu veren siteler - buy tiktok likes - www.mersindugun.com - escort bayan - ankara escort