Tiempo de lectura:2 Minutos, 56 Segundos

Las cuestiones de las pruebas de evaluación de estas acciones
seguirán la misma línea de las prácticas y ejercicios del cuaderno de
clase trabajadas durante el curso; constituyen un excepcional modelo
de trabajo de cara a la evaluación, por lo que se recomienda su repaso.

NIVEL I – MÓDULO 2 ESPA
ÁMBITO DE COMUNICACIÓN
Explorando la comunicación textual
La evaluación estará compuesta por 6 ejercicios relacionados con la
teoría y la práctica de los contenidos de esta acción formativa:
– Un ejercicio de verdadero o falso.
– Dos ejercicios sobre ortografía
– Un ejercicio relacionado con las funciones del lenguaje
– Un ejercicio para identificar oraciones simples y compuestas
– Lectura de un fragmento y responder a una pregunta relacionada
con la teoría dada en la acción formativa. Ej. tipo de narrador,
diálogo directo o indirecto…

ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO
Biología en cifras 2
El examen estará compuesto por 11 preguntas:
● 6 preguntas de teoría sencillas, algunas de Verdadero / Falso,
seleccionar la opción correcta, completar de: (3 PUNTOS)
– las capas de la atmósfera (0,50 puntos)
– el modelado del relieve (0,50 puntos)
– uso sostenible de los recursos minerales (0,50 puntos)
– aparato digestivo (0,50 puntos)
– aparato circulatorio (0,50 puntos)
– sistema sexo – género (0,50 puntos)

● 2 preguntas de completar diagramas (2 puntos):
– El aparato reproductor (1 punto).
– El ciclo del agua (1 punto).
● 3 problemas (5 puntos):
– 1 problema sencillo cálculo de probabilidades utilizando la Regla
de Laplace (1 punto).
– 1 problema sencillo de cálculo de media, mediana y moda (2
puntos).
– – 1 problema sencillo de diagrama de árbol (2 puntos).

ÁMBITO SOCIAL
La Baja Edad Media
El examen consta de un total de ocho preguntas, distribuidas de la
siguiente manera:
● 5 Preguntas tipo test sobre: Conquista de Canarias, crisis del siglo
XIV, papado en el siglo XIV, tratados y nuevas formas de expresión
● 2 preguntas de desarrollo sobre las mujeres en la Edad Media y la
Edad Media.
● Una pregunta para relacionar conceptos de la baja edad media.

NIVEL II – MÓDULO 4 ESPA

ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO
Midiendo el mundo 4
El examen estará compuesto por 6 preguntas:
– 2 preguntas de teoría sencillas, de seleccionar la opción correcta
y definir de física y química (1,50 PUNTOS)
– 1 problema sencillo de Fuerzas (1 PUNTO)
– 1 problema de ajuste de ecuaciones químicas (2 PUNTOS)
– 1 problema de funciones cuadráticas (2 PUNTOS)

– 1 problema de resolución de sistemas de ecuaciones por los dos
métodos y de forma gráfica (3,50 PUNTOS)

ÁMBITO SOCIAL
Un mundo globalizado
La evaluación cuenta con un total de cuatro preguntas, siendo una de
estas tipo test (con seis preguntas), y tres de desarrollo.
1. Preguntas tipo test
Las preguntas tipo test son comunes en las dos modalidades, habiendo
alguna diferencia en unas pocas preguntas. Son preguntas con tres
opciones, a elegir una, no se contempla la opción múltiple. En ella se
busca un saber general de la materia, destacando:
– Las vanguardias artísticas
– El populismo y el nacionalismo
– La globalización (efectos, ventajas, desventajas…)
– La guerra de Ucrania
– La COVD
– Los avances tecnológicos
2. Preguntas a desarrollar.
En estas preguntas se intenta previamente fomentar la comprensión
escrita entre los alumnos, haciendo especial hincapié en la ortografía y
en la gestión y desarrollo de las oraciones. Aunque son de desarrollo,
son explicaciones cortas. Se dará especial importancia en el temario a:
– Antecedentes de la guerra de Ucrania.
– La igualdad de género, haciendo especial hincapié en las causas,
la situación actual y las estrategias para erradicar la violencia de
género.
– Características principales del populismo y del nacionalismo.
– Las causas principales de la migración.

Previous post ¡AVISO IMPORTANTE PARA EL ALUMNADO DEL MUNICIPIO DE LAS PALMAS DE G.C.

winterbanden

-

anlaşmalı boşanma

- buy ig likes - matadorbet - onwin - onwin - deneme bonusu veren siteler -

damaninstallatie.nl

- buy tiktok likes