Las cuestiones de las pruebas de evaluación de estas acciones
seguirán la misma línea de las prácticas y ejercicios del cuaderno de
clase trabajadas durante el curso; constituyen un excepcional modelo
de trabajo de cara a la evaluación, por lo que se recomienda su
repaso.
NIVEL I – MÓDULO 2 ESPA
ÁMBITO DE COMUNICACIÓN
La destreza comunicativa 3
La evaluación estará compuesta por 6 ejercicios relacionados con la
teoría y la práctica de los contenidos del módulo:
● Un ejercicio de verdadero o falso sobre la comunicación digital
● Un ejercicio de detectar palabras variables e invariables
● Análisis verbal: persona, número, tiempo y forma
● Clasificación de formas no personales del verbo
● Un ejercicio en el que identificar el grado de los adjetivos
● Una lectura comprensiva relacionada con la glotofobia
NIVEL II – MÓDULO 4 ESPA
ÁMBITO DE COMUNICACIÓN
La comunicación como tejido cultural
El examen consta de 5 preguntas:
● Una pregunta de verdadero y falso de conceptos estudiados en
los esquemas.
● Una pregunta relacionada con los tipos de textos descriptivos en
la que hay que unir con flechas.
● Una pregunta sobre los niveles del habla.
● Una pregunta relacionada con un texto y responder a una serie
de cuestiones que se formulan.
● Una última pregunta sobre el español de Canarias.
ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO
Biología en cifras 4
● GEOLOGÍA (esquemas 2 al 5): 2 preguntas, una de ellas tipo test.
● ECOSISTEMAS (esquemas 6 al 10): 2 preguntas, una de ellas tipo
test.
● ESTADÍSTICA (esquemas 11 al 18): 1 problema en el que hay que
hallar los 3 parámetros de centralización y los 3 de dispersión.
● PROBABILIDAD (esquemas 19 y 20): 1 problema para hallar
diferentes probabilidades.
● SISTEMA ENDOCRINO (esquema 21): 1 pregunta de
verdadero/falso
● SISTEMA NERVIOSO – SENTIDOS – SALUD MENTAL Y
BIENESTAR EMOCIONAL (esquemas 22 al 25): 3 preguntas tipo
test.